Debian es un sistema seguro y robusto pero como cualquier sistema es tán seguro cómo la más débil de sus configuraciones.
Hoy en nuestra sección de trucos hacker os voy a mostrar como cambiar la password de root desde el grub y cómo parchear esta vulnerabilidad, disfrutadlo y no olvidéis comentad ;)
Bien arrancamos nuestro sistema desde el grub
imagen de un cargador de arranque o grub durante el inicio del sistema
Antes de que inicie el sistema pulsamos la tecla "e", veremos algo parecido a esto:
Ahora al final de la linea señalada en la imagen a continuación escribimos lo siguiente: init=/bin/sh que es lo mismo que decirle al sistema que inicie con la shell. Vale ahora hacemos ctr-x control-x o f10 dependiendo del sistema en el que nos encontremos y obtendremos nuestra shell, tendremos que decirle que vuelva a cargar todo para ello lo hacemos con este comando: mount -o remount rw / y ya tenemos nuestra shell para poder cambiar el password ya sólo nos queda: # passwd root ********* donde ********** es el password que introducimos y listo password cambiado somos root, veamos lo en imagénes:
Recordad ahora presionamos a la vez control x ,y nos parecerá lo siguiente:
Ahora es cuando ponemos mount -o remount rw y aparecerá la siguiente shell donde pondemos cambiar nuestro pass: /
Y esto es todo por hoy, el siguiente post irá sobre cómo corregir esta vulnerabilidad, decir en debian 7 ya no funciona y funciona sólo en algunas distribuciones
Nos vemos en la próxima!!! mientras tanto estudiar mucho que el conocimiento es poder, se despide:
Publicado el 17/08/2013 a las 16:24
Somos análista programador y sys admin y este blog es para compartir con vosotros nuestros conocimientos
Última actualización el 03/03/2016 a las 18:04
En nuestro capitulo anterior vimos como empezar una nueva configuración de un entorno Symfony 3 con Behat, Mink y Selenium.
En esta ocasión vamos a dentenernos en los escenarios, esas pequeñas frases que con ayuda de Jerkins podemos usar como test de comportamiento.
Última actualización el 03/03/2016 a las 16:56
Tras un reciente encargo de un cliente empezamos a crear una mini página web para control de calidad mediante encuestas relacionadas con los servicios de una página web externa. En éste Post hablamos de la configuración inicial en Symfony 3 para el desarrollo web a medida mediante técnica BDD( Desarrollo guiado por comportamiento ).
Última actualización el 18/01/2016 a las 14:12
Como crear un precioso efecto cristal para los títulos y encabezados
Última actualización el 18/01/2016 a las 13:20
<h3>Las copias de seguridad son importantes, vemos como hacerlas en un equipo remoto:</h3>
Última actualización el 18/01/2016 a las 13:21
A petición de Takumi voy a crear un artículo sobre Hashcat, espero que os guste y os sea de utilidad.
Antes de ello quiero agradeceros vuestras visitas y apoyo, los comienzos siempre son duros pero saber que estáis ahí y que os gusta lo que hacemos anima para seguir en ello, Gracias a todos por vuestros comentarios y si os interesa cualquier otro tema no dudéis en pedirlo.
Última actualización el 18/01/2016 a las 13:22
Buenas gente!
En nuestro firme convencimiento de que el conocimiento debe de ser libre y accesible, hemos creado este curso de seguridad informática, esperamos que lo disfrutéis y os sea útil.
El curso serán 8 temas y consta de tres partes:
Última actualización el 18/01/2016 a las 13:23
El precio de una página web es algo muy relativo, la tecnología evoluciona y cada vez tenemos mas herramientas a nuestro alcance para crear páginas web, desde editores web como WIX a Gestores de contenido CMS como Wordpress sin olvidarnos de las plantillas ni de los profesionales que crean páginas web.
Última actualización el 18/01/2016 a las 13:24
Debian es un sistema seguro y robusto pero como cualquier sistema es tán seguro cómo la más débil de sus configuraciones.
Última actualización el 18/01/2016 a las 13:05
HTML 5 es el nuevo estándar de la World Wide Web. HTML significa (lenguaje de marcado de hipertexto ) y es lo que yo llamo un lenguaje de etiquetas. Como el pasado paso, no voy a explicar HTML en sus versiones anteriores. si no que voy a explicar directamente en que consiste y comomaquetar una página web básica en HTML5. Como he dicho, HTML 5 es un lenguaje de etiquetas eso quiere decir que todos los elementos que introduzcamos nuestro código estará rodeado de unas etiquetas encerradas por los signos “<” y “>” de modo que para indicar un título de una página HTML pondremos:
Última actualización el 14/12/2015 a las 18:56
Una de las grandes ventajas de symfony es la capacidad para incorporar Bundles creados por terceros a nuestra librerias. Esto es una gran ayuda para los desarrolladores que de forma relativamente sencilla podemos incorporar nuevas funcionalidades de código abierto en Github llamados Bundles.
En muchos proyectos no es necesario desarrollar nuevos bundles reusables, Pues la funcionalidad que necesitamos se encuentra dentro de algún otro bundle que podemos agregar facilmente con composer, por lo que nuestro código es básicamente de integración entre nuestras especificaciones y requisitos propios y los ya incorporados por algún otro bundle.
Pero que pasa si queremos desarrollar un bundle reusable al mismo tiempo que lo vamos integrando en alguna otra aplicación?