Aprende, crea, comparte
En nuestro capitulo anterior vimos como empezar una nueva configuración de un entorno Symfony 3 con Behat, Mink y Selenium.
En esta ocasión vamos a dentenernos en los escenarios, esas pequeñas frases que con ayuda de Jerkins podemos usar como test de comportamiento.
Tras un reciente encargo de un cliente empezamos a crear una mini página web para control de calidad mediante encuestas relacionadas con los servicios de una página web externa. En éste Post hablamos de la configuración inicial en Symfony 3 para el desarrollo web a medida mediante técnica BDD( Desarrollo guiado por comportamiento ).
Como crear un precioso efecto cristal para los títulos y encabezados
Una de las grandes ventajas de symfony es la capacidad para incorporar Bundles creados por terceros a nuestra librerias. Esto es una gran ayuda para los desarrolladores que de forma relativamente sencilla podemos incorporar nuevas funcionalidades de código abierto en Github llamados Bundles.
En muchos proyectos no es necesario desarrollar nuevos bundles reusables, Pues la funcionalidad que necesitamos se encuentra dentro de algún otro bundle que podemos agregar facilmente con composer, por lo que nuestro código es básicamente de integración entre nuestras especificaciones y requisitos propios y los ya incorporados por algún otro bundle.
Pero que pasa si queremos desarrollar un bundle reusable al mismo tiempo que lo vamos integrando en alguna otra aplicación?
Después de muchas vueltas y dolores de cabeza con los contenedores no privilegiados os traigo mi solución basada en la web de Straber desarrollador de lxc https://www.stgraber.org/2014/01/17/lxc-1-0-unprivileged-containers/ .
Siempre que montamos un nuevo servidor es necesario asegurar el ssh.
No se debe permitir el acceso a root, debe de configurarse un tiempo máximo de inactividad, un número máximo de conexiones simultaneas por usuario ...etc
Este script grabará la actividad de los usuarios en un fichero oculto y luego podrá repoducirse cualquier cosa hecha por los usuarios en forma de video
Empezamos con las diapositivas de la presentación, que es un resumen de la teoría del tema, más abajo está el pdf con el tema completo y algunos ejercicios en la parte práctica.
Como siempre espero que lo disfrutéis y os sea de utilidad.
Empezamos con las diapositivas de la presentación, que es un resumen de la teoría del tema, más abajo está el pdf con el tema completo y algunos ejercicios en la parte práctica.
Como siempre espero que lo disfrutéis y os sea de utilidad.